Psicóloga sanitaria en Madrid
Mi nombre es Laura Vieitez y me gustaría contarte un poquito sobre mi historia.
Me cuesta definirme sin hacer referencia a lo que me dedico, ya que puedo encontrar psicología allá donde miro. Las relaciones, tomar decisiones, definirse…en definitiva, existir implica sentir, pensar y entrar en conflicto, implica todo aquello que puede observarse desde la Psicología.
Al mismo tiempo, entiendo la psicología como interés, curiosidad, escucha, aprendizaje…
Por todo ello, los valores y actitudes que conllevan, para mí, el estudio y la práctica psicológica han estado presentes en mí desde que puedo recordar. Crecí entre relatos y conversaciones sobre Historia y Antropología, por lo que viví de forma muy natural el interés por comprender por qué las personas eran como eran y actuaban como actuaban. A día de hoy puedo darme cuenta de que lo que me llevó a estudiar Psicología fue querer entender al otro y, en mayor medida, comprenderme a mí.
Mi camino hasta Lume
No fue hasta que terminé el Máster en Psicología Sanitaria que me interesé realmente por el ámbito clínico. Tuve la oportunidad de conocer otro tipo de enfoques, técnicas y formas de acompañar a personas que estaban más alineadas conmigo: más cercanas, más naturales, más humanas. Desde entonces, me he formado en diferentes terapias, perspectivas y técnicas. Y he combinado la práctica clínica con el trabajo en el área sociosanitaria, concretamente en espacios especializados en violencia de género y a la infancia.
Por ello, me cuesta concebir la intervención psicológica sin la perspectiva de género. Es fundamental poder entender lo que me pasa, lo que me preocupa, lo que siento que me limita, lo que soy, mis vivencias… desde el género, es decir, entendiendo cómo el género ha marcado mi historia de vida, desde antes incluso de nacer.
Sin duda alguna, querer acompañar a personas en sus procesos, viene de poder contribuir a que seamos una sociedad más consciente y más libre.
Conocerte a ti mismo/a, tus luces y fortalezas, y tus sombras y vulnerabilidades te ayuda a vivir desde un lugar de elección -no por patrones y creencias impuestas y heredadas-, te libera.
Así surgió Lume Psicología
Si echo la vista atrás en mi recorrido profesional, puedo ver que cada elección ha sido un pasito para estar más cerca de mi propia firma. Por el camino, he ido reconociendo las cosas que valoraba de los espacios, de los equipos y de las formas de intervenir, al mismo tiempo que he identificado con lo que no estaba en sintonía o sentía que faltaba.
De alguna forma siento que este proyecto se ha ido cociendo a fuego lento dentro de mí y que es posible gracias a todas las experiencias previas, espacios y personas que me han acompañado en el camino e inspirado.
Me alegra muchísimo poder facilitar el espacio que querría para mí y que he trabajado y cuidado con detalle. Lume, surge de integrar toda la teoría y bagaje clínico que he ido adquiriendo desde el inicio de mi formación junto con prácticas y valores que siento necesarios para acompañar adecuadamente en los procesos.
Equipo
Irene, psicóloga colaboradora
“Creo que cuando contamos con un espacio seguro y una mirada respetuosa y compasiva, muchas cosas dentro de nosotros pueden empezar a transformarse. Acompañar ese proceso es un privilegio y una gran responsabilidad que ejerzo con compromiso y sensibilidad.”
Irene es psicóloga sanitaria, especializada en trauma, apego, regulación emocional y neurodivergencias (TEA, TDAH, AACC). Está formada también en EMDR e IFS, enfoques que permiten un abordaje profundo, integrador y respetuoso con el ritmo interno de cada persona.
Cuenta con experiencia tanto con población adulta como infantojuvenil, y ha acompañado a niños·as, adolescentes y jóvenes en el proceso de conocerse, comprenderse y desarrollar herramientas que favorezcan su bienestar y autonomía.
Irene colabora con Lume Psicología desde una mirada integradora, compartiendo los valores de cuidado, respeto y calidez que definen este espacio terapéutico.
Equipo
Nuria, psicóloga colaboradora
“Decidí estudiar Psicología por una inquietud profunda por comprender el malestar humano, especialmente el que se origina en contextos de desigualdad. Con el tiempo, encontré en la psicoterapia un espacio donde la escucha, el cuidado y la dignidad pueden convertirse en motores de cambio”.
Nuria es psicóloga sanitaria, especializada en el trabajo con personas que atraviesan momentos vitales complejos (ansiedad, depresión, duelo), dificultades en sus relaciones (pareja, familia, separación), crisis de identidad o experiencias de trauma. Está formada en trauma, apego, EMDR, terapias contextuales y sexología. Trabaja desde un modelo integrativo y con perspectiva de género.
Cuenta con experiencia con población adulta y adolescente, tanto en el ámbito privado como en recursos públicos especializados en violencia. Esta trayectoria le ha permitido desarrollar una sensibilidad particular hacia historias marcadas por el sufrimiento e invisibilización.
Nuria colabora con Lume Psicología desde una mirada integradora, ofreciendo un espacio seguro donde poder parar, mirar lo que duele y explorar nuevas formas de estar en el mundo.
Estos son mis valores
En mí, tanto a lo que acontece fuera como dentro; En los otros, a través de la palabra y también del cuerpo, En lo que me rodea, en los sonidos, en las imágenes y en otros elementos.
Hacia mí: a lo que me ocurre, a cómo me siento, a lo que pienso, a mis valores. Hacia los otros: a lo que sienten, a la forma en que eligen vivir. Hacia lo que me rodea: a lo que habita, a lo que obtengo de él, a sus límites.
Como valor y motor presente en mi día a día. Curiosidad hacia mí: lo que me ocurre, lo que siento, lo que deseo, lo que me desagrada… Curiosidad por los demás: lo que les ocurre, lo que sienten, lo que piensan, lo que desean… Curiosidad por lo que me rodea: por todo aquello que soy capaz de percibir a través de los sentidos, por la naturaleza, por la historia, por el arte…
Estar en el momento presente tanto cuando estoy conmigo, con otros y con todo aquello que me rodea.