Nombre del autor:Elsa Moreno

mindfulness-dormir-bien

Mindfulness para dormir bien: calma tu mente y mejora tu descanso

Descubre cómo la atención plena puede ayudarte a conciliar el sueño, reducir el insomnio y recuperar el bienestar nocturno. Por qué cuesta dormir bien en la actualidad Actualmente llevamos estilos de vida acelerados, vivimos en entornos donde reina la hiperestimulación y con jornadas de trabajo extensas y gran parte de ellas asociadas a pantallas, haciendo […]

Mindfulness para dormir bien: calma tu mente y mejora tu descanso Leer más »

higiene-del-sueño

Higiene del sueño: cómo mejorar tu descanso y cuidar tus ritmos naturales

Qué es la higiene del sueño y por qué es tan importante Los problemas para conciliar y/o mantener el sueño cada vez son más habituales en nuestra sociedad. Esto no es casual, llevamos un ritmo de vida acelerado y con hábitos que distan de lo que nuestros ritmos circadianos necesitan. Es por ello que la

Higiene del sueño: cómo mejorar tu descanso y cuidar tus ritmos naturales Leer más »

ansiedad anticipatoria

Ansiedad anticipatoria: qué es y cómo gestionarla desde la psicología

Qué es la ansiedad anticipatoria La ansiedad anticipatoria es un proceso mental a través del cual anticipamos un suceso o evento futuro de forma negativa, es decir, proyectándonos en lo malo que puede llegar a ocurrir. Se manifiesta generalmente en forma de pensamientos negativos y de preocupación, tensión corporal y malestar emocional ante esa anticipación

Ansiedad anticipatoria: qué es y cómo gestionarla desde la psicología Leer más »

metas-septiembre

Organización y establecimiento de metas realistas para septiembre

Llega septiembre y con él nuevas metas, proyectos, propósitos… Es muy común que este mes se viva como un “segundo enero”, es decir, como un momento simbólico para reorganizarse, motivarse y plantearse nuevos comienzos. La realidad es que puede ser un momento muy potente y beneficioso para implantar nuevos hábitos más alineados con nosotros·as, nuestros

Organización y establecimiento de metas realistas para septiembre Leer más »

volver casa vacaciones

Volver a casa después de las vacaciones sin ansiedad: claves para cuidar tu bienestar emocional

El fin de las vacaciones y el regreso a la rutina suponen cambios importantes en manejo de horarios, actividades, responsabilidades, estímulos del entorno, etc que es normal que impacten en nuestro cuerpo y nuestra mente. Sentir determinadas emociones y sensaciones entra dentro de una respuesta normal y adaptativa de nuestro sistema: por ejemplo, estar algo

Volver a casa después de las vacaciones sin ansiedad: claves para cuidar tu bienestar emocional Leer más »

mindfulness verano

Rutinas de Mindfulness para el verano: guía paso a paso para reconectar contigo

La llegada de las vacaciones suele traer consigo ganas de parar, bajar revoluciones y desconectar. Sin embargo, es habitual que en estos momentos sintamos -incluso con más intensidad- que nuestra mente está muy activa, con muchos pensamientos y cueste “apagarla”. Esto puede interferir con nuestro deseo de disfrutar del presente de nuestras vacaciones y con

Rutinas de Mindfulness para el verano: guía paso a paso para reconectar contigo Leer más »

culpa-vacaciones

La culpa por desconectar en vacaciones: cómo gestionarla

Es verano y al fin llegan esas vacaciones que con tantas ganas esperabas. Sin embargo, te sigues sintiendo igual, ¡o incluso más!, estresado·a que antes, te cuesta dormir, conectar con el disfrute o dejar de pensar en el trabajo y en las tareas pendientes. ¿Te suena? Tranquilo·a, es más común de lo que piensas. Hoy

La culpa por desconectar en vacaciones: cómo gestionarla Leer más »

presión-estética

Presión estética en mujeres durante el verano: Claves para mejorar la imagen corporal y la autoestima

¿Qué es la presión estética y cómo afecta a las mujeres? El rol de los estándares de belleza femeninos La presión estética consiste en la presión social ejercida a través de diferentes medios (medios de comunicación, juguetes, valores culturales heredados, etc) que afecta principalmente a las mujeres debido a que la belleza ha estado tradicionalmente

Presión estética en mujeres durante el verano: Claves para mejorar la imagen corporal y la autoestima Leer más »

Scroll al inicio
El tratamiento de los datos tendrá su legitimación en el consentimiento explícito prestado por el interesado, asegurando éste que los datos facilitados son adecuados y veraces. Dichos datos se almacenarán en nuestros sistemas mientras dure la relación entre interesado y responsable procediendo a su borrado cuando ésta finalice salvo obligación legal o en el momento en que el interesado solicite retirar su consentimiento. Así mismo, se informa de que sus datos no serán utilizados para la creación de perfiles ni formarán parte de ningún proceso de decisión automatizada. En relación a las transferencias de datos a Terceros Países, se informa que de producirse, será únicamente con la finalidad anteriormente mencionada. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición dirigiendo escrito a

LAURA VIEITEZ POLLÁN con domicilio en CL/ Gabriel Lobo, 18, B DCHA. 28002 Madrid o mediante correo electrónico a la dirección laura.vieitez@outlook.es. Así mismo podrá ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos en el e-mail siguiente: apm@desarrolloempresarialnormativo.com. Además, se informa de que el interesado podrá presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (teléfono: 901 100 099, CL/ Jorge Juan, 6. 28001 Madrid) o su sede electrónica (https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/) en cualquier momento en el que supusiera vulnerado el correcto uso de sus datos de carácter personal o no atendida cualquier solicitud de ejecución de sus derechos.