Autocuidado

carga-mental

Carga Mental: Qué es, Síntomas, Causas y Cómo Liberarte de Ella

¿Qué es la carga mental? Cuando hablamos de carga mental hacemos referencia a un conjunto de pensamientos, preocupaciones y tareas pendientes que una persona puede ir acumulando mentalmente mientras se encarga de otras responsabilidades. Dicha acumulación de responsabilidades supone un esfuerzo cognitivo ya que requieren de planificación y organización. Este término se utilizó por primera […]

Carga Mental: Qué es, Síntomas, Causas y Cómo Liberarte de Ella Leer más »

autocuidado-emocional

Autocuidado Emocional: Qué Es y Cómo Practicarlo en tu Vida Diaria

El autocuidado como clave para una vida equilibrada y feliz En este blog ya hemos hablado en varias ocasiones del autocuidado y de su importancia para nuestra salud y bienestar (“El autocuidado: qué es y qué beneficios tiene” o “Preguntas para evaluar mi autocuidado”) Hoy queremos centrarnos en el autocuidado emocional. Que puedas entender qué

Autocuidado Emocional: Qué Es y Cómo Practicarlo en tu Vida Diaria Leer más »

8M-día-de-la-mujer

Salud Mental en Mujeres: Cómo la Desigualdad de género impacta en su bienestar psicológico

Hablamos de género para referirnos al conjunto de roles y comportamientos que se asignan a hombres y mujeres, así como a las dinámicas relacionales entre ambos. Es un concepto social, ligado a la cultura, por lo que en función del país lo que se espera de una mujer por el hecho de ser mujer es

Salud Mental en Mujeres: Cómo la Desigualdad de género impacta en su bienestar psicológico Leer más »

Creatividad y Salud Mental: Beneficios, técnicas y consejos para fomentarla

¿Qué es la Creatividad y por qué es importante para la Salud Mental? La creatividad es, según la Real Academia Española, la facultad de crear o la capacidad de creación. Gracias a la creatividad tenemos ideas nuevas y originales, somos capaces de encontrar soluciones a problemas cotidianos o laborales. Es nuestra imaginación la que se

Creatividad y Salud Mental: Beneficios, técnicas y consejos para fomentarla Leer más »

Scroll al inicio
El tratamiento de los datos tendrá su legitimación en el consentimiento explícito prestado por el interesado, asegurando éste que los datos facilitados son adecuados y veraces. Dichos datos se almacenarán en nuestros sistemas mientras dure la relación entre interesado y responsable procediendo a su borrado cuando ésta finalice salvo obligación legal o en el momento en que el interesado solicite retirar su consentimiento. Así mismo, se informa de que sus datos no serán utilizados para la creación de perfiles ni formarán parte de ningún proceso de decisión automatizada. En relación a las transferencias de datos a Terceros Países, se informa que de producirse, será únicamente con la finalidad anteriormente mencionada. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición dirigiendo escrito a

LAURA VIEITEZ POLLÁN con domicilio en CL/ Gabriel Lobo, 18, B DCHA. 28002 Madrid o mediante correo electrónico a la dirección laura.vieitez@outlook.es. Así mismo podrá ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos en el e-mail siguiente: apm@desarrolloempresarialnormativo.com. Además, se informa de que el interesado podrá presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (teléfono: 901 100 099, CL/ Jorge Juan, 6. 28001 Madrid) o su sede electrónica (https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/) en cualquier momento en el que supusiera vulnerado el correcto uso de sus datos de carácter personal o no atendida cualquier solicitud de ejecución de sus derechos.